Talleres de conexión rítmica
Un viaje rítmico para aprender, conectar y crear en grupo

Taller de Percusión
con Señas
Entendemos al ritmo como el estudio de lo cíclico y los ciclos como la esencia de la existencia misma, que nos impulsan a comprender la experiencia de la vida en todos sus niveles: el físico, el mental y el emocional.
A través del sistema de Percusión con Señas, propongo un espacio de aprendizaje, juego y conexión grupal donde lo musical se transforma en una experiencia vivencial y transformadora.
¿Qué es el Sistema de Percusión con Señas?
Es un lenguaje de señas corporales que permite dirigir, en tiempo real, el aspecto rítmico de cualquier grupo musical o grupo de personas.
Creado por Santiago Vázquez en Argentina, ha sido adoptado por músicos, docentes y facilitadores de más de 25 países.
Es accesible, profundo, adaptable a todos los niveles y extremadamente poderoso como herramienta de integración, educación y disfrute.
¿Cómo funciona la práctica?
Un grupo de personas con instrumentos de percusión (o con el cuerpo como instrumento) es guiado por un director/a que, mediante señas, propone un juego colectivo de improvisación, escucha y co-creación.
Es un método que permite activar la coordinación, la creatividad, el liderazgo, el juego y el disfrute grupal.
Ideal para músicos, docentes, terapeutas, equipos de trabajo y cualquier persona con ganas de expresarse.

Modalidades del taller
Este taller se adapta a las características y necesidades de cada grupo. Ya sea en el aula, en un estudio de música, en un espacio terapéutico o en un encuentro comunitario, el enfoque se ajusta según el público. La propuesta es siempre accesible, lúdica y profunda, respetando el ritmo y el contexto de quienes participan.

Team Building
deal para procesos de integración, creatividad y conexión grupal. A través del ritmo y la improvisación, se potencia la colaboración, la escucha mutua, el liderazgo compartido y el disfrute en equipo.

Formación Profesional
Una herramienta potente para aplicar en el aula: se combinan el lenguaje corporal, la teoría musical y dinámicas grupales para transmitir contenidos de forma activa y participativa. Ideal para renovar metodologías y acercar la música desde el cuerpo y el juego.

Personas sin experiencia
No hace falta saber música para disfrutar del ritmo. El taller está pensado también para quienes buscan reconectar con el cuerpo, la escucha y el juego. Una experiencia transformadora, accesible y profundamente humana.
Ponte en contacto
Gran Vía de les Corts Catalanes 682
Barcelona, España

